¿Necesitas consejos sobre cómo elegir baldosas para tu espacio? Llame al servicio de atención al cliente: +34 664 505 213
PEDIR MUESTRA

Suelos conductores: Soluciones seguras en ambientes con riesgo de explosión según ATEX

Las instalaciones que operan en ambientes con riesgo de explosión se enfrentan a retos únicos del sector de seguridad y protección de empleados y equipos. Uno de los factores críticos es la elección del suelo correcto que minimice el riesgo de situaciones peligrosas. ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegirlos y qué influye en la elección?

Ambiente explosivo

El riesgo de explosión concierne a todas las instalaciones y equipos en los que se puede generar una atmósfera explosiva. Una atmósfera explosiva se genera cuando se mezclan sustancias peligrosas en forma de gases, vapores o polvo con el aire. Una mezcla así puede inflamarse en determinadas condiciones (cuando no hay mucho polvo, porque entonces el fuego no tiene suficiente aire para la combustión, y a la inversa, cuando no hay nada que pueda arder) y causar enormes daños.

El riesgo de explosiones no sólo existe en refinerías y plantas químicas, sino también en espacios, donde quizás no lo sospecharía. Entre estos espacios pertenece también la industria alimentaria, especialmente molinos, almacenes de grano, producción de azúcar o almacenes de harina. Lo mismo ocurre en la industria farmacéutica, donde se utilizan sustancias químicas volátiles para producir medicamentos, o en la industria de textil, donde se producen fibras sintéticas o simplemente se manipulan tejidos.

En todos estos espacios se puede generar situación cuando hay una cierta cantidad de polvo o gases en el aire que puedan inflamarse incluso con una pequeña chispa en forma de descarga estática. Una chispa inocente que en condiciones normales sólo provocaría un «chispazo» a la persona en el momento de tocar el pomo de una puerta, puede causar daños enormes.

¿Cómo minimizar el riesgo de que se genere una descarga electrostática?

La descarga electrostática se produce cuando se acumula demasiada carga eléctrica en el cuerpo humano. ¿Sabía que el cuerpo humano puede acumular carga de hasta 35 000 V? Caminar sobre una alfombra o un suelo de plástico, o manipular una bolsa de plástico, puede suponer una carga de hasta 10 000 V. Incluso con una carga de unos 7 000 V el contacto con material conductor genera una chispa que puede ser fatal en espacios con ambiente explosivo.

Sin embargo, puede minimizar eficazmente el riesgo de generación de la carga instalando un suelo conductor. Los de calidad tienen dos funciones:

  1. desviar eficazmente la carga eléctrica a la toma de tierra del edificio,
  2. evitar la acumulación de carga eléctrica en la persona.

Los materiales con los que se fabrica el suelo deben cumplir requisitos específicos de conductividad eléctrica y de resistencia mecánica y química para garantizar la seguridad y la fiabilidad de la operación.

Criterios clave para los suelos diseñados para ambiente explosivo

  1. Características antiestáticas o conductoras:
    el material del suelo debe ser capaz de disipar la carga electrostática para evitar su acumulación y la generación de chispas.
    – la resistencia eléctrica del suelo debería estar entre106 y 109 ohms para los suelos disipadores y en menos de 106 ohm para los suelos conductores.
  2. Resistencia mecánica:
    – deben ser suficientemente fuertes y resistentes al desgaste para soportar las cargas de operación y evitar daños que puedan poner el riesgo la seguridad.
  3. Resistencia química:
    – deben ser capaces de resistir las sustancias químicas que puedan estar presentes en el ambiente para evitar la degradación del material y conservar sus características.
  4. Material que no genera chispas:
    – deberán estar diseñados de forma que no generen chispas incluso cuando estén sometidos a impactos mecánicos o a desgaste.

Los materiales más comunes para suelos en ambiente explosivo

  • Resinas epóxicas antiestáticas

Los suelos epóxicos con propiedades antiestáticas son una solución menos habitual en entornos industriales. Estos suelos son fáciles y sencillos de limpiar, pero son menos resistentes y muy difíciles de reparar si resultan dañados. Su desventaja es también la necesidad de una superficie perfectamente preparada, su realización lleva mucho tiempo y requiere máquinas especiales, lo cual se refleja en el elevado precio de adquisición.

  • Revestimientos vinílicos antiestáticos

Los suelos vinílicos son en su mayoría resistentes a los productos químicos y al desgaste mecánico. La instalación de bandas de vinilo de 2 m de ancho suele ser más complicada y requiere espacio vacío, lo cual alarga el tiempo de renovación y aumenta los costes de la propia renovación. Además, se requiere adhesión completa, lo cual imposibilita su traslado a otros lugares. En el caso de los locales alquilados su retirada requiere mayores costes asociados a la adaptación de los locales a su estado original.

  • Baldosas de PVC antiestáticas o conductoras

Las baldosas de PVC con propiedades antiestáticas proporcionan una buena protección contra las cargas electrostáticas, son resistentes a los productos químicos y a los daños mecánicos. Son fáciles de limpiar, una baldosa concreta puede sustituirse rápida y fácilmente si se daña, no requieren encolado y suelen colocarse sueltas. Su colocación es posible en plena actividad, lo cual ahorra los costes para despejar el espacio y la necesaria paralización de la producción/actividad. En caso de traslado de la operación, las baldosas pueden desmontarse y volverse a montar en la nueva ubicación.

  • Mezclas especiales de hormigón

Los suelos de hormigón pueden tratarse con aditivos antiestáticos o pinturas superficiales para que proporcionen las propiedades eléctricas y la resistencia mecánica necesarias. Su aplicación es exigente en cuanto a precisión y realización y requiere una instalación profesional.

Conclusión

Los suelos destinados a ambiente explosivo deben estar fabricados con materiales disipadores o, en el mejor de los casos, conductores, que son resistentes al desgaste mecánico y a los productos químicos. Utilizar los materiales adecuados y cumplir las normas pertinentes es fundamental para garantizar la seguridad en estos ambientes.

Consejo para profesionales – normas a seguir

La Directiva ATEX (ATmosphères EXplosibles) es un marco de reglamentos legislativos de la Unión Europea que regula la seguridad de los productos, sistemas de protección y equipos destinados a utilizarse en espacios potencialmente explosivos. Estos reglamentos pretenden minimizar el riesgo de explosiones de gases, vapores o polvos inflamables en entornos industriales.

La norma armonizada EN 60079-0 Atmósferas explosivas define la forma estándar de cumplir los requisitos de la Directiva ATEX para la seguridad del material eléctrico y los sistemas de protección destinados a utilizarse en espacios con riesgo de explosión.

Esta norma es una parte importante de la implementación de la Directiva ATEX, ya que proporciona los requisitos técnicos exactos que deben respetarse dentro de la legislación europea. Los fabricantes de equipos eléctricos y sistemas de protección deben cumplir los requisitos de esta norma para poder obtener la conformidad con la Directiva ATEX y comercializar sus productos en mercado de la Unión Europea.

Los requisitos específicos para los suelos se definen en las siguientes directivas:

  1. EN 60079-0 y EN 60079-15: Estas normas establecen los requisitos generales para el material eléctrico y los sistemas de protección en ambientes potencialmente explosivos. También tratan las propiedades eléctricas de los suelos conductores y su capacidad para disipar la carga electrostática.
  2. EN 1081: Esta norma especifica los requisitos para la resistencia eléctrica de los revestimientos de suelos, lo cual es un parámetro clave para los suelos conductores. Define los procedimientos para medir la resistencia eléctrica y determina los valores requeridos dentro de parámetros seguros.

Póngase en contacto con nuestros expertos para obtener más información, especificaciones técnicas o una oferta personalizada. Estamos dispuestos a ayudarle a encontrar la mejor solución de suelo para satisfacer los requisitos específicos de su espacio industrial.

Fortelock ESD

MUESTRA FORTELOCK

PEDIR MUESTRAS